Promueven buenas prácticas de género y equidad para formar “agentes de cambio”

Con el propósito de incorporar de forma transversal la perspectiva de género y la equidad en los procesos formativos, promoviendo una educación más inclusiva y conectada con la realidad social, el CFT Estatal de Arica y Parinacota realizó la charla “Transversalización de género en la educación técnico-profesional y su impacto en la vinculación con el medio”, dictada por la abogada Lidia Casas Becerra, directora de la Dirección de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales.

Esta actividad permitió al público asistente conocer la Ley 21.369, que busca erradicar toda forma de violencia de género en la educación superior, y a su vez, comprender el rol crucial que deben asumir las y los futuros Técnicos de Nivel Superior como “agentes de cambio” en sus carreras y vidas personales.

“Comprender la perspectiva de género en el ámbito educacional tiene que ver con tomar conciencia, entender lo que nos pasa, qué cambios puedo hacer yo como individuo y tener la posibilidad de darnos cuenta de que todos podemos mejorar la vida de otros a través del ejercicio profesional”, destacó la expositora.

El rector del CFT Estatal de Arica y Parinacota, Carlos Araos Uribe, en tanto valoró la relevancia y calidad de la presentación, señalando que: “no se trató sólo de un discurso normativo, sino de una invitación a construir una cultura basada en el respeto, la empatía y la diversidad”.

En la oportunidad, el rector enfatizó que el concepto de transversalidad presentado por la expositora debe influir en todo el quehacer educativo, desde el currículo hasta las relaciones interpersonales. “Nuestro rol como CFT es doble: formar estudiantes con excelencia y contribuir al desarrollo regional. Iniciativas como esta nos ayudan a avanzar en ambos sentidos, generando comunidad e impacto social”, concluyó.

Esta iniciativa forma parte del proyecto «Vinculación con el medio, el desafío es construir oportunidades con el sector productivo para el desarrollo profesional”, financiado por el Ministerio de Educación, que busca consolidar el compromiso del CFT Estatal de Arica y Parinacota con la formación integral, la inclusión y la vinculación efectiva con su entorno regional, promoviendo espacios de diálogo que aporten a una educación más consciente, ética y transformadora.

Más Noticias